Internationally Acclaimed Saxophonist/Composer Miguel Zenón Appointed to MIT Faculty
martes, 5 de septiembre de 2023
Internationally Acclaimed Saxophonist/Composer Miguel Zenón Appointed to MIT Faculty
martes, 29 de agosto de 2023
The 7 Virtual Jazz Club Announces The Finalists of the 9th Edition
The 7 Virtual Jazz Club Announces The Finalists of the 9th Edition
7 Virtual Jazz Club is proud to announce the winners of the Web Community Prize and the finalists of the 9th edition of the global contest.
Milan, 28 August 2023 - The Web Community Prize (direct access to the final) has been awarded to the Polish group Quietet for the Under 25’s Category which presented the song Scand and to the Greek musician Thomas Mitrousis for the Pros & Amateurs’ Category which presented the song Fax from Fux.
Finalists selected by the judges (in alphabetical order):
Amateurs & Pros’ Category
Anthony Fung Quartet (USA) The Kicker
Benny Benack III (USA) Catching Drift
Chamber Jazz Consort (Netherlands) Divertimento
Dialgo (Israel) Mama and Papa
George Nabil (Egypt) Road to Eternity
Ingi Bjarni Quintet (Iceland) Bjögun á dögun
Jonathan Salvi Arugula Sextet (Switzerland) Wanderig
NoSax NoClar (France) Kahmsïn
Marcos Collado – POE (Spain) The River
Nils Kugelmann Trio (Germany) Symphony for the Rain
Shuteen Erdenebaatar Quartet (Germany) Ups and Downs
Silvan Joray Trio (Switzerland) Something Ahead
Under 25 Students’ Category
Adam Lamoureux Quartet (Canada) The Path to Equanimity
Albin Ormegard trio (Sweden) Blues on the corner
David Luca Trio (Romania) Caravan
Jay Obreke's Quartet (Spain) Giant steps
Joe Block Trio (USA) We see
Khalid Razick (USA) A mother's lullaby
Milan Verbist Trio (Belgium) Thinking About Tomorrow
Schemes (Norway) Rivers
Simon Mogul group (USA) Succumb to the Will of the Universe
We Take Requests Trio (Norway) Almost Like Being In Love
Announcement
The International Jury is working to choose the winners to be announced during a video call, which will be streaming live on the official website on September 17th at 9.30 PM (CET).
New Edition The call for entries for the 10th edition will open on October, including new website, new sponsors and new prizes.
viernes, 25 de agosto de 2023
El saxofonista Miguel Zenón y el pianista Luis Perdomo estrenan El Arte Del Bolero Vol. 2
El saxofonista Miguel Zenón y el pianista Luis Perdomo estrenan El Arte Del Bolero Vol. 2
Disponible desde el viernes 25 de agosto
“Infinitamente escuchable, emocionalmente inquisitivo y atmosférico, El Arte del Bolero es un tesoro al que volverás una y otra vez”. – Morgan Enós, JazzTimes
San Juan, Puerto Rico - Hace unos años, en medio de la pandemia COVID-19, el saxofonista puertorriqueño Miguel Zenón y el pianista venezolano Luis Perdomo se reunieron para tocar algunas de sus canciones favoritas durante una sesión de grabación de último minuto. Los resultados fueron espectaculares y decidieron lanzar la música en un álbum titulado: “El Arte Del Bolero”.
Este disco recibió excelentes críticas por parte de expertos, y fue seleccionado como la Mejor Grabación de Jazz Latino en la Encuesta de Críticos de Jazz del 2021. Además, recibió una nominación a los Premios Grammy.
Repitiendo la fórmula, estos dos virtuosos vuelven a reunirse para lanzar la secuela de esta grabación titulada: “El Arte del Bolero 2”. Desde este viernes 25 de agosto, los melómanos del jazz y de la música popular podrán disfrutar de un escogido de temas que constituyen clásicos del Cancionero Latinoamericano, específicamente del bolero.
En una conversación musical, Miguel Zenón y Luis Perdomo se desdoblan en notas musicales para presentarnos la belleza de canciones como: “En La Soledad”, composición de nuestra Puchi Balseiro, y “En La Oscuridad” de Rafael Solano, uno de los grandes compositores de República Dominicana, ambas popularizadas por en la voz del gran Tito Rodríguez. “
“Mucho Corazón”, compuesto por la mexicana Eva Elena Valdelamar y “Caballo Viejo” del cantautor venezolano Simón Díaz están incluidos en esta joya que conserva la belleza del primer álbum.
“Paula C” de Rubén Blades y “Motivos”, compuesta por Italo Pizzolante (venezolano de descendencia italiana) conforma esta grabación que comenzó con una simple pregunta: ‘¿Tú sabes qué canción es bien buena?’. A esto le siguieron discusiones sobre qué versiones emular, qué tonalidades utilizar y cuáles arreglos fueron los más inspiradores.
Silencio”, ese bolero hermoso de Rafael Hernández cobra vida nuevamente a través del saxofón y el piano. Combinando la sensibilidad jazzística con el espíritu original de estos temas, Zenón y Perdomo ofrecen interpretaciones seductoras y vanguardistas a la vez que mantienen las canciones como enfoque principal.
“El Cancionero Latinoamericano es tan amplio y variado que se presta casi naturalmente para una variedad ilimitada de exploraciones”, dice Zenón en las notas del álbum. “Miramos más allá del Caribe (explorando compositores de México, Venezuela y Panamá, por ejemplo) porque queríamos enfatizar el punto de que estas canciones merecen ser exploradas y reconocidas por lo que son, evadiendo etiquetas, categorías y regionalismos. Simplemente música hermosa la cual siempre es un placer interpretar y escuchar”.
El álbum “El Arte del Bolero 2” estará disponible tanto digital como físico bajo el sello Miel Music. Desde este viernes 25 de agosto estrenará en todas las plataformas digitales incluida la página de Bandcamp de Miguel Zenón. En físico, específicamente en Puerto Rico, estará a la venta en la Fundación Nacional para la Cultura Popular ubicada en la Calle Fortaleza #56, Esquina Calle del Cristo, en el Viejo San Juan.
Pueden seguir e Miguel Zenón y Luis Perdomo en sus respectivas redes sociales @miguelzenonmusic @luisperdomojazz.
Video Miguel Zenón y Luis Perdomo “En La Oscuridad” - (El Arte del Bolero Vol.2)
domingo, 20 de agosto de 2023
El bajista y compositor nominado al GRAMMY, Carlos Henriquez, se sumerge en la historia de sus raíces en su nuevo álbum, A Nuyorican Tale, que se lanzará el 15 de septiembre del 2023
El bajista y compositor nominado al GRAMMY, Carlos Henriquez, se sumerge en la historia de sus raíces en su nuevo álbum, A Nuyorican Tale, que se lanzará el 15 de septiembre del 2023
“A Nuyorican Tale es más que solo música. Es un reconocimiento tridimensional de las almas de África y de nuestra familia taína nativa, todas fusionadas como una sola. Cuando los combinas, experimentas a un nuyorican: uno que lleva la antorcha y porta las almas rítmicas de nuestros antepasados”.
Photos of Carlos Henriquez
by Leslie Farinacci
viernes, 4 de agosto de 2023
7 Virtual Jazz Club’s Contest 9TH edition – Live Round Semifinalists announced - It's time to cast your vote for your favorite performances!
7 Virtual Jazz Club’s Contest 9TH edition – Live Round Semifinalists announced - It's time to cast your vote for your favorite performances!
Milan, August 1st, 2023. The Jury has decided and we are proud to present the semifinalists (in alphabetical order) of the 7 Virtual Jazz Club’s Contest 9th Edition:
Pros & Amateurs Category
Anthony Fung Quartet (USA)
Benny Benack III (USA)
Brandon Goldberg trio (USA)
Chamber Jazz Consort (Netherlands)
Daniel Gassin Crossover Band (France)
Dialgo (Israel)
Dimitri Howald & the Amnis Band Extended (Switzerland)
Eric Wurzelbacher Quartet (USA)
George Nabil (Egypt)
Giulio Ottanelli Quartet (France)
Ingi Bjarni Quintet (Iceland)
James Fernando and Matt Lagan Quintet (USA)
Jonathan Salvi Arugula Sextet (Switzerland)
Kostas Patsiotis Quartet (Greece)
Makis Mitrousis (Greece)
Marcos Collado – POE (Spain)
Michael Ragonese Trio (USA)
Nadav Berkovits (Israel)
Nils Kugelmann Trio (Germany)
NoSax NoClar (France)
Perceptions trio (France)
Quentin Angus (Australia)
Ron Magril Quartet (Israel)
Shuteen Erdenebaatar Quartet (Germany)
Silvan Joray trio (Switzerland)
Sounds of A&R (USA)
Tomer Cohen trio (Israel)
Unleashed Cooperation feat. A. Kurek (Poland)
Vik Gečytė & Peter Giron (France)
Wandering Monster (UK)
Under 25 Category
Adam Lamoureux Quartet (Canada)
Albin Ormegard Trio (Sweden)
Benjamín Gísli Trio (Iceland)
Brahm Sasner (USA)
David Luca Trio (Romania)
Domink Cichy (Poland)
Henry Acker trio (USA)
J. J. A. Jazz Trio (Slovenia)
Jay Obreke Quartet (Spain)
Joe Block Trio (USA)
Khalid Razick (USA)
Mackenzie McCarthy (USA)
Milan Verbist Trio (Belgium)
Schemes (Denmark)
Senior Recital (USA)
We Take Requests Trio (Norway)
Until August 27th Jazz lovers worldwide can vote for their favorite artists on our website.
Under 25 Category
https://youtube.com/playlist?list=PLPm7rAOU7qI0TLV2DlcLcJr5_dzzIhJul
Pros & Amateurs Category
https://youtube.com/playlist?list=PLPm7rAOU7qI2MPmBtuINGvXSMC0LK3Xtw
Go to https://www.7virtualjazzclub.net/all-artists-live/ by giving 1 (minimum) to 5 (maximum) notes. The musician with the most votes in each category will win the Web Community Prize (direct access to the final).
lunes, 31 de julio de 2023
Premiere: Más Historias que Contar
Premiere: Más Historias que Contar
Este próximo domingo, 6 de agosto de 2023 a las 4:00 de la tarde el teatro de la Inter Metro se transforma en ¡una gran sala de CINE! con el estreno y proyección del DVD del concierto Más Historias que Contar. Revive cada momento en el que reconocidos músicos de la escena del jazz puertorriqueño se unieron para interpretar diversas piezas originales del destacado bajista y compositor puertorriqueño Samuel “Sammy” Morales.
Previo a la proyección del DVD, el público disfrutará de un interludio musical que contará con la participación especial de Elisa Torres, arpista principal de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico, quien interpretará el emotivo tema "Pequeño Pintor". En una adaptación para trio, el percusionista Mario Pereira, el guitarrista Juan Aldahondo y el bajista Egui Sierra deleitarán a los presentes con "Rumbita". Ambas piezas son composiciones de Sammy y muestran su variado estilo y exquisito gusto musical.
El DVD, de 124 minutos, contiene los temas musicales que fueron interpretados en el concierto Más Historias que Contar, el cual fue presentado en agosto del año pasado, en el Teatro de la Universidad Interamericana de PR, Recinto Metropolitano en Cupey. El mismo celebró la trayectoria musical de Sammy Morales y su nueva etapa como compositor. El repertorio incluyó temas originales del disco Historias, Cuentos y Canciones (2012) de SM Quinteto, composiciones aún no grabadas, y estreno de piezas inéditas de Sammy, quien comentó en ese momento: “Algunas de las composiciones que se estrenarán tienen más contenido contrapuntístico, ellas están Crazy Choro, El contorno de tu piel y Días de tráfico, mientras que las otras revelan un contenido armónico más denso, como son After María, Reconstrucción, Mapeyé.”
Durante el concierto la audiencia disfrutó en un mismo escenario del talento y la amistad de colegas que han sido parte de la formación y desarrollo de Sammy. El variado repertorio fue interpretado por las agrupaciones Sammy Morales Quinteto, Holograma, Ángel D. Mattos Quartet, Egui Sierra Sextet y Cafêzz Quintet. El concierto contó con la participación de Mario Pereira, Eduardo Zayas, , Ricardo Lugo, Juan Aldahondo, Elías Santos Celpa, Joaquín Del Río Rodríguez, Joaquín Del Río Defilló, Luis Raúl Romero, Daniel Rivera, Ricardo Pons, Elvis Terán, Bryan Pérez, Efraín Martínez, Edgar Abraham, Junior Irizarry, William García, Daniel Ramírez Amador, Manuel Rodríguez, Alexis Vázquez Sierra, Félix Rivera Guzmán, Freddie Burgos, Christian Galíndez y Carmen Noemí.
Sobre la gran cantidad de colegas que interpretaron piezas de su autoría, Sammy nos compartió entusiasmado: “Para mí es un honor que algunos de los músicos y amigos que más admiro interpreten mis composiciones. Entre ellos están Ángel David Mattos, con quien toqué en su disco Preludio; Junior Irizarry, quien ha sido mi mentor; Freddie Burgos, con quien participé en grupo EViF; Egui Sierra, quien grabó y mezcló mi disco; Luis Raúl Romero, uno de los guitarristas y compositores que más admiro; y Efraín Martínez, con quien he colaborado en muchos proyectos de artistas como Wilkins, Jorge Laboy y Débora Brum.”
El estreno y proyección del DVD de Más Historias que Contar se realizará el domingo, 6 de agosto del 2023 a las 4 de la tarde en el Teatro de la Universidad Interamericana, Recinto Metropolitano; Entrada libre de costo. Próximamente se estará anunciando cómo adquirir una copia física del DVD que estará disponible ese día.
viernes, 28 de julio de 2023
El baterista y compositor Fidel Morales celebra la riqueza caribeña con su nuevo tema “¡La Vaina Va!”
El baterista y compositor Fidel Morales celebra
la riqueza caribeña con su nuevo tema “¡La Vaina Va!”
La canción, que contó con las colaboraciones de los artistas Zule Guerra
y Juan José Hernández, estará disponible en todas las plataformas digitales a
partir del lunes, 31 de julio
SAN JUAN, 28 de julio de 2023 – Con una sabrosa combinación musical que celebra y reconoce la riqueza musical del Caribe, vuelve a la carga el músico y compositor cubano, radicado en Puerto Rico, Fidel Morales.
“¡La Vaina Va!” es el título de su nueva composición, donde explora la creación de la música bailable caribeña, con influencias actuales, y por supuesto, con algo de jazz, género que ejecuta con maestría. Para darle forma a esta creación, el también profesor del Conservatorio de Música de Puerto Rico invitó a dos grandes amigos y músicos cubanos, la gran intérprete Zule Guerra y el cantautor y director Juan José Hernández. Se unieron a ese equipo, el joven guitarrista dominicano José Castillo y los boricuas William García y William Russell, quienes trabajaron con la mezcla y la masterización del tema.
"Actualmente estoy interesado en explorar en la creación de música bailable caribeña, combinada con influencias actuales y, claro, siempre con algo de jazz —algo así como un regreso a mis inicios en la música. También quiero retomar las colaboraciones con artistas que admiro y aprecio, algo que comencé hace años con mi disco ‘Salsa Son Timba’. Este nuevo tema ‘¡La Vaina Va!’, tiene todo eso y está inspirado en un bello proyecto de unas emprendedoras a quienes admiro, y que saldrá a la luz muy pronto", explicó Fidel Morales.
El galardonado músico agradeció la colaboración de “mi hermano, el gran
compositor, vocalista y director Juan José Hernández, quien sacó de su tiempo
para poner voz a este tema”, así como la de Zule Guerra, a quien catalogó como
“una de mis artistas preferidas en la actualidad”. De igual forma, expresó su
agradecimiento profundo a los músicos que sacaron de su tiempo para darle forma
a este proyecto sonoro que promete sacudir hasta al más tímido de los
bailadores.
“Estoy seguro de que el público lo disfrutará tanto como lo disfruté haciéndolo. ¡Es de ustedes!”, expresó el compositor.
Juan José Hernández, por su parte, compartió que: “la canción la interpretó como una reafirmación personal y musical que se antepone a cualquier vicisitud artística e incluso personal, la vaina va porque va…”. De esta manera resumió el espíritu de esta canción que es un llamado a sacudirnos del marasmo, levantarnos y seguir adelante con lo que nos propongamos.
De la misma forma, la vocalista cubana Zule Guerra expresó que “para mí ha sido un tremendo placer el poder colaborar con mi querido Fidel al que tanto quiero y admiro. Al final, puse un toque de mi estilo para sazonar esa vaina con un poquito de scat. ¡Cuando escuché la mezcla final, no pude evitar ponerme a bailar!”
“¡La Vaina Va!” estará disponible en las diversas plataformas digitales
a partir de este lunes, 31 de julio. Más información en fidelmorales.com.
viernes, 21 de julio de 2023
Freddie Miranda Jr Lanza su primera producción musical: “Anda! Toca Miranda”
15 de Julio de 2023 – Fairfield, California – El percusionista puertorriqueño Freddie Miranda Jr lanza al mercado este jueves, 20 de Julio de 2023 su primera producción musical titulada “Anda! Toca Miranda” es una producción de Freddie Miranda Jr que contiene 5 temas de salsa y 5 temas instrumentals (Latin Jazz). El producto cuenta con 22 músicos y artistas invitados, entre ellos: Manolo Mairena, Gerardo Rivas, Víctor García, Luis “Perico” Ortiz, Freddie Miranda, Sr., Paoli Mejías, y Luisito Quintero, entre otros. Los arreglos musicales son de Eric Figueroa, Tommy Villarini (RIP), Georgie Padilla, Freddie Miranda, Sr., Abiud Flores y Marco Muñoz. El primer sencillo en promoción “Anda! Toca Miranda” es una composición de Francisco “Chalina” Alvarado, en un arreglo musical de Georgie Padilla, e interpretado por Manolo Mairena. En este tema Freddie demuestra sus capacidades como timbalero y percusionista. El tema es de caracter agresivo, interpretado con la energía y concepto de la salsa actual.
Freddie Miranda Jr, nacido en Bayamón, Puerto Rico, ha tocado con arƟstas de la talla de Jerry Rivera, Luisito Ayala and Puerto Rican Power, Glenn Monroig, Bobby Valentin, Luis "Perico" Ortiz, Frankie Ruiz (RIP), Hector Tricoche (RIP), Carlos "Cano" Estremera (RIP), José Alberto "El Canario", Tito Nieves, Elias Lopés & Orquesta, Andy Montañez, Plena Libre, Domingo Quinones, Rey Ruiz, Gilberto Santa Rosa, Ray Barreto (RIP), Juan Gabriel, Lucecita Benitez, Olga Tañon Jose Feliciano, Luis Fonsi, Pedro Guzman y "Jibaro Jazz", Humberto Ramirez , "Franky and Friends Jazz Project", y el grupo de artistas formado por Luis" Perico "Ortiz "Los Puerto Rican Masters". En el estudio de grabación ha trabajado para productores del calibre de Mario Ortiz Sr. (RIP), Ramón Sánchez, Gunda Merced, Luis Garcia, Humberto Ramirez, Rafael Ithier, Bobby Valenơn, Lito Peña (RIP), Cucco Peña, Luis Perico Ortiz, Humberto Ramirez, Mario Ortiz Jr, y Gen Ogimi (Tokyo, Japan) entre otros. Freddie ha grabado y colaborado en varias producciones de Salsa y Latin Jazz, muchas de las cuales se han converƟdo en grandes éxitos para varios artistas. Una en particular: "Bobby ValenƟn Vuelve A La Cárcel, 35 Aniversario,"; grabación en vivo/DVD en vivo que destaca figuras como Rubén Blades, Cheo Feliciano (RIP), Giovanni Hidalgo, Charlie Aponte, Papo Lucca, Cheo Feliciano (RIP), Roberto Rohena y muchos más. Esta producción está catalogada como uno de los álbumes de salsa más vendidos de todos los tiempos.
En enero del 2006 Freddie ingresó a la banda de la Fuerza Aérea de los EEUU, presentandose en escenarios en 4 continentes durante los pasados 17 años. Simultáneamente ha mantenido una agenda muy activa como músico civil, representando a Puerto Rico alrededor del mundo con músicos y arƟstas de la talla de Rie Akagi, Sayaka Katsuki, Gen Ogimi, Mario Ortiz Jr (con quien logró 2 nominaciones al Grammy Latino), y Manolo Mairena, entre otros.
Actualmente, Freddie se mantiene muy activo tocando y grabando con multiples orquestas en el área de la bahía de San Francisco, además de fungir como Director de Operaciones en el “USAF Band of the Golden West” en Travis Air Force Base, California.
“Anda! Toca Miranda” es una producción de altura, producida con mucho cuidado y profesionalismo para todos los amantes de la buena música.
Los Hermanos Rodríguez se enorgullecen en anunciar el lanzamiento de su nuevo álbum ‘Reunited’
Los Hermanos Rodríguez se enorgullecen en anunciar el lanzamiento de su nuevo álbum ‘Reunited’ en vivo desde Jazz at Lincoln Center's Dizzy's Club de Nueva York. Esta producción será lanzada el 21 de julio del 2023 a través de RodBros Music.
Con una formación clásica en percusión y piano, Rob sigue estando influenciado por los ritmos que su padre baterista ha cultivado a lo largo de su carrera, señalando que "todo viene del ritmo en términos de mi proceso de composición". Para Mike, la trompeta siempre ha sido un vehículo para contar historias líricas: “Quiero mover montañas cuando toco. No con una técnica llamativa, sino con un estilo que conmueve a la gente y toca sus corazones”. Puedes sentir esas montañas balanceándose a medida que Reunited se desarrolla con temas emblemáticos que brindan energía al concierto en vivo del grupo desde Dizzy's.
Titulado por el apodo de su percusivo padre, “Gitmo’s Groove” este tema encuentra a Rob canalizando un ritmo de “songo afrocubano poderoso” compartido durante una jam session entre familia. Los medidores a contra tiempo fluyen "orgánicamente" a medida que la composición explora ingeniosamente el mosaico de influencias que dan forma al sonido característico del grupo. “Guayaquil” rinde homenaje a la patria de su madre de Guayaquil, Ecuador. Experimentando con un ritmo de cumbia de Colombia que sigue siendo popular en Ecuador, Rob compuso la canción basada en los recuerdos de cómo ‘mi mamá bailaba al ritmo de la cumbia en las fiestas y esto me hizo pensar en ella”.
Ya sea que necesites alimento para tu cerebro, pasión para tu alma o simplemente los ritmos correctos para deslizarte hacia la pista de baile, Reunited es un poderoso recordatorio de la inteligencia, el arte y el espíritu rejuvenecedor que los hermanos Rodríguez ponen en cada nota musical que crean.
Listado de Temas:
- Gitmo’s Groove (6:51) - composed by Rob Rodriguez
- Guayaquil (9:52) - composed by Rob Rodriguez
- Impromptu (10:40) - composed by Mike Rodriguez
- Descargnation (11:38) - composed by Mike Rodriguez
- Love Samba (8:49) - composed by Rob Rodriguez
- Lulu’s Song (7:04) - composed by Rob Rodriguez
- Minor Things (8:47) - composed by Rob Rodriguez
viernes, 14 de julio de 2023
RICHARD PEÑA LANZA JIBARO STEPS: LA FUSION DEL JAZZ CON JÍBARO
richard
peña lanza Jibaro steps: la fusion del jazz con jíbaro
Guitarrista Puertorriqueño Richard Peña lanza “Jíbaro
Steps”, una composición original que une la filosofía musical del icónico
saxofonista de jazz John Coltrane con el sabor y ritmo de la música Jíbara. En
colaboración con puertorriqueños de la diáspora en Chicago, IL, saxofonista Roy
McGrath y cuatrista José Carrasquillo, rompen las barreras de la música
tradicional puertorriqueña y conceptualizan un nuevo esquema armónico para
interpretar el Aguinaldo Jibaro.
Según Richard, “John Coltrane es uno de los
saxofonistas más innovadores en la historia del Jazz. Su composición ‘Giant
Steps’ es uno de los temas más retantes y académicamente estudiados del genero
debido a su complejidad armónica. José nos propuso explorar las posibilidades
musicales de incorporar la filosofía de Coltrane en la música puertorriqueña.
Roy sugirió que el Aguinaldo Jibaro pudiera lograr el ‘Efecto Coltrane’ si se
aplicaba el concepto armónico de una canción de Coltrane titulado ‘26-2’. De
aquí, yo diseñé la melodía y armonía para entrelazar ambos géneros musicales,
dando nacimiento a ‘Jibaro Steps’ (nombre inspirado en Aguinaldo Jibaro y Giant
Steps).”
Pueden ver el video musical de “Jibaro Steps” en
Youtube a través del siguiente enlace:
El sencillo también está disponible para transmisión en
Spotify y Apple Music a través de los siguientes enlaces:
Spotify
https://open.spotify.com/artist/0QFEH0QE6PjiO6NiovKuGh?si=S_eLjhw2TAq26uZUZ6gSFA
Apple
Music
https://music.apple.com/us/artist/richard-pe%C3%B1a/1442092335