domingo, 26 de enero de 2025

El Puerto Rico Jazz Jam da inicio a la buena música en el 2025

El Puerto Rico Jazz Jam da inicio a la buena música en el 2025.

Por Wilbert Sostre Maldonado para Puerto Rico Jazz Blog 


Enero 2025. 

El Puerto Rico Jazz Jam, evento que por más de una década ha dado inicio al año con su oferta de excelencia musical, presentó un variado menú para el deleite de los aficionados al Jazz y a la Buena Música.


Viernes 24 de enero.

El viernes 24 de enero, comenzó con el saxofón de Miguel Zenón, el jazzista y músico boricua de más proyección internacional en años recientes. Miguel vino en compañía de otro virtuoso, el pianista venezolano Luis Perdomo. El dúo llevó a la sala René Marqués del Centro de Bellas Artes, su musicalidad y virtuosismo presentando parte de sus trabajos discográficos "El Arte del Bolero, Volumen I y II"

En "El Arte del Bolero", Miguel Zenón y Luis Perdomo exploran parte del repertorio de los boleros y el cancionero clásico latinoamericano. Ambos volúmenes fueron nominados al Grammy, recibiendo el reconocimiento hace un año por "El Arte del Bolero Volumen II"

Los presentes tuvieron la oportunidad de apreciar a dos grandes maestros en un diálogo musical en el que hicieron despliegue de su virtuosismo y total dominio de su instrumento musical. Con el sentimiento de cada nota e improvisación, Zenón y Perdomo impresionaron al público en los temas; "En la oscuridad", "Paula C", "La vida es un sueño", "Caballo Viejo", "Juguete" y finalizando con "Silencio" de Rafael Hernández.

El segundo acto de la noche fue el percusionista Little Johnny Rivero y su grupo, en un homenaje a las leyendas del Jazz. Bajo la excelente dirección musical de Manolo Navarro en el piano, y con Jorge Rodríguez en el bajo, Pablo Padin en la batería y Rubén Ríos en el saxofón alto y flauta, interpretaron los clásicos; "Little Sunflower" de Freddie Hubbard, "Morning" de Claire Fischer, y "Puerto Rico" de Eddie Palmieri.

En un cierre espectacular, suben al escenario el pianista Luis Perdomo y el saxofonista Miguel Zenón para interpretar el clásico de Dizzy Gillespie y del Jazz Latino, "Manteca".


Sábado 25 de enero.

La segunda noche del Puerto Rico Jazz Jam comenzó con Humberto Ramirez Jazz Project presentando parte de la música de su más reciente producción discográfica en la que celebra sus 40 años en la música.

Acompañado de músicos de excelencia; Frankie Pérez en el saxofón, Francisco Alcalá en la batería, Giovanni Ortiz en el bajo, Javier Oquendo en las congas, y Giovanny Rodríguez en el piano, el Maestro trompetista Humberto Ramirez interpretó los temas inéditos; "Tropic Dance", "El Secreto del Silencio", "La Puntilla", "Notes for Ted" y "Basic Rules".

En un homenaje a la cantante Lucy Fabery, quien nació un 25 de enero, Humberto Ramirez y su grupo sorprenden al público con una exquisita interpretación del clásico de la compositora puertorriqueña Sylvia Rexach "Mi Versión", tema que Humberto grabó con Lucy poco antes de su fallecimiento.

En el cierre de la segunda noche, y del festival, Humberto Ramirez regresa al escenario, esta vez con su Big Band; Fernando Marcano, Pedro Ruiz, Jahaziel García (trompetas), Frankie Pérez, Rubén Ríos (saxofón alto y flauta), Norberto Ortiz, Nelson Vega (saxofón tenor), Zuleyka Martinez (saxofón barítono), Miguel Rivera, Reynaldo Jorge, Hommy Ramos, Kristhian Hernández (trombón), Francisco Alcalá (batería), Giovanni Ortiz (bajo) y Angel David Mattos (piano).

La gran sorpresa del festival fue la potente y hermosa voz de la invitada especial Camila Isabel, joven cantante y egresada del Conservatorio de Música de Puerto Rico.

Con magistrales arreglos y dirección musical de Humberto Ramirez, la cantante Camila Isabel impresionó al público con bellas interpretaciones de algunos de los éxitos de la legendaria Barbra Streisand; "Somewhere" "The Windmills of your Mind", "People", "A Time for Love", "Woman in Love", "Smile", "Evergreen", y "Happy days are here again".

Luego de una gran ovación del público pidiendo un tema adicional, Camila, Humberto y su Big Band, los complacen en una majestuosa interpretación y cierre del festival con el tema "The Way We Were".


Con el Puerto Rico Jazz Jam, la oferta de excelencia musical comenzó oficialmente en el 2025.


(Fotos por Wilbert Sostre Maldonado)

No hay comentarios: